Gestión del Talento Humano en Institutos Superiores: De lo Operativo a lo Estratégico
DOI:
https://doi.org/10.64230/sca.v1i3.17Palabras clave:
talento humano, gestión estratégica, educación superior, liderazgo, desarrollo organizacional.Resumen
La gestión del talento humano en los institutos de educación superior ha dejado de concebirse únicamente como un conjunto de procesos administrativos vinculados a la contratación, capacitación y control del personal. En la actualidad, constituye un eje estratégico que incide directamente en la calidad académica, la innovación institucional y la sostenibilidad organizacional; el presente artículo analiza la transición de un enfoque operativo a uno estratégico en la administración del capital humano en este tipo de instituciones.
El objetivo central es examinar cómo la profesionalización de la gestión del talento humano fortalece la competitividad y pertinencia de los institutos superiores, al tiempo que promueve entornos de aprendizaje más inclusivos, productivos y orientados a resultados. La investigación se apoya en perspectivas teóricas contemporáneas de la administración estratégica, el liderazgo transformacional y la gestión por competencias, incorporando además conceptos clave como planeación estratégica de recursos humanos, desarrollo organizacional y cultura institucional.
Los hallazgos evidencian que el tránsito hacia un modelo estratégico requiere alinear los procesos de gestión del talento con la misión y visión institucional, priorizar la formación continua del personal docente y administrativo, implementar métricas de desempeño vinculadas a resultados académicos y consolidar un liderazgo participativo que incentive la innovación y el compromiso.
En conclusión, la gestión del talento humano en los institutos superiores debe asumirse como una función estratégica que, más allá de responder a necesidades operativas, contribuye al posicionamiento institucional y a la generación de valor sostenible en el ámbito educativo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Juan Carlos Pérez Briceño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.









