“La Era de la Medicina Personalizada con IA: Enfoque Bibliométrico”
DOI:
https://doi.org/10.64230/sca.v1i1.6Palabras clave:
Medicina personalizada, Inteligencia artificial en salud, medicina de precisión.Resumen
La medicina personalizada ha emergido como un nuevo paradigma en la atención sanitaria, impulsado por avances en biología molecular, genómica y análisis de datos; en los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha adquirido un rol central en este proceso, permitiendo el análisis masivo e integrado de datos clínicos, ómicos y poblacionales, con el fin de optimizar decisiones diagnósticas y terapéuticas ajustadas a las características individuales de cada paciente. Este enfoque transdisciplinario ha comenzado a consolidarse como una herramienta esencial en la medicina de precisión, generando un creciente interés en la comunidad científica.
El presente estudio desarrolla un análisis bibliométrico que examina la evolución de la producción científica en la intersección entre Inteligencia Artificial y medicina personalizada, mediante el uso de bases de datos indexadas como Scopus y Web of Science, en el período comprendido entre 2010 y 2024. Se emplearon herramientas de mapeo científico como VOSviewer y Bibliometrix para identificar redes de coautoría, núcleos temáticos, instituciones líderes y revistas con mayor impacto. Los resultados revelan una expansión exponencial de publicaciones, con predominancia de estudios en oncología de precisión, farmacogenómica y aprendizaje profundo aplicado al diagnóstico por imágenes.
Asimismo, se observan líneas emergentes en bioética de la Inteligencia Artificial, interoperabilidad de sistemas de salud y aplicaciones en enfermedades neurodegenerativas, este enfoque permite no solo dimensionar el estado actual del conocimiento, sino también anticipar líneas prioritarias de investigación. Los hallazgos ofrecen una visión estratégica para clínicos, investigadores y responsables de políticas públicas interesados en integrar la Inteligencia Artificial en modelos de atención personalizados, sostenibles y equitativos.