Revisión por pares
La revista aplica un proceso de revisión por pares bajo el sistema doble ciego, garantizando así la confidencialidad tanto de los autores como de los evaluadores. En caso de discrepancia significativa entre los dictámenes de los revisores, el manuscrito será remitido a un tercer especialista. Sin embargo, la decisión definitiva sobre la publicación de los artículos recae en el Consejo Editorial de Andes Cognitio.
Los artículos de investigación están sujetos a revisión por pares, mientras que los artículos de revisión, ensayos, artículos cortos, reseñas de libros, reportes de casos y series de casos son evaluados mediante un proceso de revisión editorial llevado a cabo por Andes Cognitio. (Consulte los Instrumentos de Evaluación y el Informe de Evaluación para más detalles).
Una vez concluido el proceso de revisión, el editor notificará a los autores con base en uno de los siguientes dictámenes:
- Aprobado sin modificaciones.
- Aprobado con sugerencias opcionales.
- Aprobado sujeto a cambios obligatorios (reenvíos)
Si el artículo es aprobado con modificaciones obligatorias, los autores dispondrán de un plazo máximo de 7 días para realizar los ajustes indicados por los revisores. Posteriormente, el documento será remitido nuevamente a los árbitros para su reevaluación. Se permitirá un máximo de dos reenvíos.
Los evaluadores contarán con un período de 15 días para la primera revisión y, en caso de ser necesario, con 7 días adicionales para cada revisión posterior.
El director y el editor tomarán la decisión final sobre la publicación del manuscrito con base en el informe de evaluación y los criterios establecidos. Asimismo, un artículo podrá ser descartado si los autores incumplen los plazos establecidos para la entrega de correcciones. En caso de desistir del proceso de publicación, los autores podrán retirar su artículo mediante una solicitud formal.
Proceso de Corrección
Una vez aprobado, el manuscrito ingresará automáticamente a la fase de corrección, donde se revisará minuciosamente para detectar y corregir errores gramaticales, ortográficos y de estilo.
Maquetación y Revisión Final
El documento será adaptado al formato editorial de la revista. Posteriormente, la maqueta resultante será sometida a una revisión final con el propósito de asegurar la ausencia de erratas antes de su publicación definitiva.
Publicación
La versión final de cada número de la revista estará disponible para su consulta en formato digital a través de su plataforma en línea. Los artículos publicados podrán ser accedidos libremente, garantizando la difusión del conocimiento científico y académico.
Link:
Derechos de autor
Los autores retienen los derechos sobre sus obras y otorgan a la revista el derecho exclusivo de ser el primer medio de publicación. Los artículos estarán protegidos por una licencia Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0), lo que permite su distribución y uso no comercial, siempre que se reconozca la autoría original y la publicación en esta revista, sin modificaciones.
Asimismo, los autores aceptan que la revista promueve el acceso abierto al conocimiento, publicando sin fines de lucro y con el propósito de fomentar el desarrollo científico y académico.
Para garantizar una presentación adecuada de los manuscritos, se recomienda a los autores utilizar la Plantilla de la Revista.
Los trabajos que no cumplan con estas directrices serán rechazados.
Consejo Editorial Revista Scientia Andes
Editorial Andes Cognitio
Riobamba, Ecuador, 2025