"Economía Austriaca y su Implementación en Economía Ecuatoriana"

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64230/sca.v1i2.7

Palabras clave:

Escuela Austriaca, Crecimiento y Desarrollo Económico

Resumen

En el largo transcurso de los años Ecuador se ha visto influenciado por diversos pensamientos y corrientes económicas, junto a estas, malas administraciones e inestabilidad política no han permitido manejar y aprovechar de manera eficiente sus recursos, limitando así su desarrollo económico. El objetivo del presente artículo es analizar cómo se ido implementado los principios de la economía austriaca en el contexto ecuatoriano, cuáles son sus ventajas y desventajas, así también las consecuencias, desafíos y oportunidades de este pensamiento económico en el país. La metodología utilizada en el estudio del tema es cualitativa, utilizando un enfoque investigativo documental realizado en bases académicas que analizan e identifican relaciones significativas sobre la implementación de la escuela austriaca en la economía ecuatoriana. En resumen, la adopción de los principios austriacos ha generado cambios significativos en el sistema económico ecuatoriano, promoviendo la libertad económica, la competencia y la innovación como pilares fundamentales para el crecimiento sostenible y la prosperidad del país.

Descargas

Publicado

2025-06-20

Cómo citar

Jácome Izurieta , O. J. (2025). "Economía Austriaca y su Implementación en Economía Ecuatoriana". Scientia Andes, 1(2), 22–36. https://doi.org/10.64230/sca.v1i2.7

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.