“El vuelo ancestral del cóndor: Conservación, cultura y tecnología en los Andes”

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.64230/sca.v1i1.4

Palabras clave:

Cóndor andino, conservación, cultura andina, tecnologías de conservación, sostenibilidad, biodiversidad.

Resumen

El presente estudio tiene como finalidad analizar las percepciones de las comunidades locales sobre la conservación del cóndor andino y el uso de tecnologías para su monitoreo, al tiempo que se explora la distribución poblacional del cóndor en las provincias de Cotopaxi y Chimborazo. La hipótesis sugiere que, aunque al principio las comunidades pueden mostrar cierta desconfianza hacia las herramientas tecnológicas, su disposición hacia estas mejora conforme se involucran más en las actividades de conservación. Para validar esta hipótesis, se utilizó una metodología combinada, integrando entrevistas semiestructuradas para recoger datos cualitativos, junto con el monitoreo satelital y el uso de cámaras trampa para obtener información cuantitativa sobre la población de cóndores.

Los hallazgos cualitativos indican que el 85% de los entrevistados considera al cóndor un símbolo cultural y espiritual relevante, mientras que el 60% está comenzando a aceptar el

empleo de tecnología en la conservación, a pesar de que el 40% manifestó inicialmente cierta desconfianza. En lo que respecta a los datos cuantitativos, se encontró que la población de cóndores se distribuye de manera desigual, con Cotopaxi presentando un mayor número de zonas críticas (3) y más cóndores monitoreados (8) en comparación con Chimborazo. En conclusión, la investigación destaca la relevancia de combinar enfoques de conservación que integren los valores culturales y la participación de las comunidades locales, junto con el uso de tecnología moderna, ajustando las estrategias a las particularidades ecológicas y sociales de cada región para incrementar la efectividad de los programas de conservación del cóndor andino.

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

Vizñay Calle , S. M. (2025). “El vuelo ancestral del cóndor: Conservación, cultura y tecnología en los Andes”. Scientia Andes, 1(1), 56–74. https://doi.org/10.64230/sca.v1i1.4